En tiempos de crisis, como el que vive la humanidad actualmente con el COVID-19, las mujeres, niñas y niños pueden estar en mayor riesgo de violencia de pareja y de otras formas de violencia intrafamiliar o doméstica, debido al aumento de las tensiones en el hogar. La instrucción de “quedate en casa” es una de las medidas esenciales para evitar los contagios y reducir la propagación del COVID-19, pero pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas.
El Instituto Nacional de las Mujeres y el Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica, tenemos la esperanza de que la información de este sitio, se convierta en un recurso importante para muchas mujeres que podrían estar siendo víctimas de abusos o violencia. ¡Seguimos pendientes de vos!
Vivo con la persona agresora
Si tenés posibilidad de llamar, contactá inmediatamente al 9-1-1 y solicitá ayuda.
Considero que estoy en una situación de riesgo
Abandoná el domicilio y pedí ayuda al 9-1-1 o visitá la Delegación Policial más cercana.
Siento temor por mi vida e integridad física
Si te es imposible salir, buscá un lugar seguro y llamá de inmediato al 9-1-1 o pedí ayuda a personas que se encuentran cerca.
Me están acosando o amenazando por teléfono, redes sociales u otros medios
Llamá al 9-1-1 Asesorate en las oficinas regionales del INAMU.
Tengo una medida de protección a mi favor y la persona agresora la esté incumpliendo.
Podés llamar al 9-1-1 o denunciar el incumplimiento en los servicios del Poder Judicial.
Sufrí un ataque sexual por parte de mi pareja o cualquier otra persona
Llamá de inmediato al 9-1-1. Desde ahí activarán el protocolo para atender el caso con especialistas de las diferentes instancias vinculadas a esta situación.
Soy hostigada sexualmente en el trabajo
Llamá al 9-1-1 pidiendo orientación, o acudí a la Delegación de la Mujer o las Unidades Regionales del INAMU para que podás tener asesoría jurídica o psicológica.
Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo electrónico: delegacion@inamu.go.cr
Teléfono: 2527-1911
Correo electrónico: cio@inamu.go.cr
Unidad Regional Huetar Norte
Ciudad Quesada: Teléfono
2527-3700
Unidad Regional Huetar Caribe
Limón Centro: Teléfono
2527-3749
Unidad Regional Pacífico Central
El Roble, Puntarenas:
Teléfono
2527-3736
Unidad Regional Chorotega
Liberia: Teléfono
2527-8573
Unidad Regional Brunca
Río Claro: Teléfono
2527-3725
Unidad Regional Central Sede Oriente
Zapote: Teléfono
2527-1922
Unidad Regional Central Sede Occidente
Río Segundo de
Alajuela:
Teléfono 2527-1980
PISAV de Pavas, Siquirres, San Joaquín de Flores y la Unión de Cartago
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m
Fiscalías Adjuntas de Género en todo el país.
Horario:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m